Mapa web
Idiomas

X JazzEñe se enmarca en el 59 Jazzaldia con ocho conciertos que representan una muestra del Jazz estatal, del 24 al 27 de julio, en el Teatro Victoria Eugenia.

59 Donostiako Jazzaldia - Jazzeñe 2024
59 Donostiako Jazzaldia - Jazzeñe 2024

JazzEñe 2024 ofrecerá un total de ocho conciertos en cuatro sesiones dobles del 24 al 27 de julio. Las actuaciones comenzarán a las 12:30 horas en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y conformarán la décima edición de esta muestra internacional de jazz español para programadores internacionales que, por cuarto año consecutivo, será programada en el Festival de Jazz de San Sebastián / Jazzaldia, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián y Donostia Kultura.

Grupos seleccionados

24 de julio (12:30)

  • Trinidad Jiménez
  • Roberto Nieva 4tet

25 de julio (12:30)

  • Mariola Membrives Trio
  • R.S. Basque Faktor

26 de julio (12:30)

  • David Sancho
  • Juan Saiz

27 de julio (12:30)

  • Marcelo Escrich Silent Quartet
  • Martín Leiton Quartet

Entradas a la venta y conciertos por streaming

Las entradas cuestan (8€). Los abonos para el Teatro Victoria Eugenia, en los que se incluyen los 4 días de JazzEñe y el concierto de William Parker Trio el 28 de julio a las 12:30, cuestan 44,2 € y están ya a la venta. Pueden adquirirse a través de la página web del Jazzaldia, a través de la página web de Donostia Kultura y en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia.

El aforo máximo de los conciertos será de 840 localidades y todos los conciertos serán transmitidos por streaming a través del canal de Jazzaldia Live de Youtube, experiencia que ya gozó de gran seguimiento en las tres pasadas ediciones.

249 proyectos de jazz presentados

Estos ocho grupos han sido seleccionados por un comité de profesionales entre 249 proyectos recibidos. Dicho comité ha estado formado, por Javier Estrella, director de JazzEñe; Miguel Martín, director de Jazzaldia; Lucía Rey, autora, pianista y compositora, participante en JazzEñe 2023; Daniel García Diego, autor, pianista y artista seleccionado en JazzEñe 2021; y Begoña Villalobos, editora y directora de In&OutJAZZ.

Acerca de JazzEñe

JazzEñe es un programa de la Fundación SGAE creado para difundir internacionalmente el jazz que se hace en el Estado español, incentivar la participación de grupos de jazz en festivales, promover giras internacionales para socios y socias de SGAE y favorecer los encuentros y el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector (autores, artistas, managers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de aquí y del resto del mundo.

Tras su primera edición, celebrada en Madrid en 2014, el certamen se trasladó a la ciudad de Valencia, y desde entonces ha pasado también por Zaragoza y Málaga. Ahora, en su décima edición, esta muestra que presentará ante el público y directores de festivales europeos la realidad del jazz español se traslada por cuarto año consecutivo al contexto del Festival de Jazz de San Sebastián, que con 59 ediciones a sus espaldas representa uno de los grandes bastiones del jazz en España, pero también en Europa y en el resto del mundo.

A lo largo de estos años, numerosos artistas han interpretado sus repertorios en festivales de toda Europa gracias a los programas Eñe de la Fundación SGAE.