Mapa web
Idiomas
Música Música Jazzaldia

24 julio 2024 • 22:15

Frigo gunea

Libre hasta completar aforo

Eddie Henderson & Steve Davis Quintet Jazzaldia

Eddie Henderson (trompeta), Steve Davis (trombón), Will Barry (piano), Mark Hodgson (contrabajo), Stephen Keogh (batería)

Eddie Henderson & Steve Davis Quintet nos ofrecen la posibilidad de viajar a la era dorada del Hard Bop a través de un quinteto de grandes músicos entre los que hay auténticos protagonistas de la música de aquellos años. Un reflejo de lo que supuso este movimiento, con un repertorio que incluye clásicos de la época y composiciones propias de Henderson, que fue, y sigue siendo, un hard bopper.

Eddie Henderson es uno de los trompetistas más originales del Jazz. A sus más de 80 años, se mantiene en la cima de su talento musical y sigue produciendo música a la altura de los mejores trompetistas de la historia del Jazz. Obtuvo su primer reconocimiento mundial por su trabajo con el grupo Mwandishi de Herbie Hancock a principios de los años 70. Desde entonces ha tocado con una gran variedad de músicos como Art Blakey, Elvin Jones, Johnny Griffin, Slide Hampton, McCoy Tyner, Benny Golson, Max Roach, Jackie McClean, Dexter Gordon, Roy Haynes y Joe Henderson entre otros.

Henderson nació en Nueva York en 1940. Su padre cantaba con los Charioteers y su madre bailaba en el Cotton Club de Harlem. Louis Armstrong dio a Eddie sus primeras clases de trompeta a los 9 años. En 1956, Miles Davis se alojaba en casa de los Henderson cuando Eddie tenía un compromiso en el Black Hawk Jazz Club. Miles, impresionado por la habilidad de Eddie para interpretar sus famosos "Sketches of Spain", animó a Henderson a buscar su propia originalidad.

Steve Davis, conocido también como "Stevie-D", apodo que le puso el difunto Jackie McLean, nació en Worcester (Massachusetts) en 1967, se crió en Binghamton (Nueva York) y se graduó en 1989 en el Instituto Jackie McLean de la Hartt School. Gracias a la orientación y recomendación de McLean, Davis consiguió su primera gran actuación con Art Blakey en Nueva York. En el 98' Steve ganó el TDWR (Rising Star) y más tarde fue nombrado consecutivamente como Trombonista del Año por The JJA - (2010-2013). Considerado una de las principales voces actuales del trombón es reconocido por su estilo lírico y duro.

Davis ha publicado 20 álbumes, entre ellos: Think Ahead (2017), Say When (2015), For Real & Gettin' It Done (2014) con sus colegas musicales de toda la vida Larry Willis, Nat Reeves, Billy Williams; los saxofonistas Abraham Burton y Mike DiRubbo; el trompetista Josh Bruneau…

El genial trombonista ha participado en más de 100 grabaciones con músicos como: Chick Corea, Freddie Hubbard, Horace Silver, Cedar Walton, Hank Jones…

Will Barry es un joven y galardonado pianista londinense que forma parte de numerosos proyectos a nivel internacional, destacando su gira con el grupo 'Fellow Creatures' del bajista de Phronesis Jasper Høiby en Turquía, Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, Dinamarca, Holanda y en el Reino Unido.

Ganador del prestigioso premio Musicians Company “Jazz Young Musician Award”, ha actuado en los festivales North Sea, Love Supreme, Green Hours y Umbria Jazz Festivals, y ha actuado junto a Madison McFerrin y Perico Sambeat, así como con los músicos cubanos Julio Montalvo, Yoel Paez e Issac Delgado Jr.

"El toque de Will Barry es sensible y fluido...un sonido hermoso" - Chucho Valdes.

Mark Hodgson estudió contrabajo, composición y piano en la Guildhall School of Music and Drama. Desde que dejó la Guildhall, Mark se ha convertido en uno de los contrabajistas más solicitados de la escena europea, tocando y grabando con artistas como Randy Brecker, Cedar Walton, Eddie Henderson, Larry Coryell, Bobby Watson, Greg Osby, Bill Charlap, Sonny Fortune, Scott Hamilton, James Williams, Louis Stewart, Bruce Barth, Joe Temperley, Gary Smulyan, Gordon Beck, Jean Toussaint, Ingrid Jensen, Tommy Smith, Rick Margitza, Peter King, Georgie Fame, Jon Gordon, Tim Garland, Roger Kellaway y Gregory Hutchinson.

Stephen Keogh tocó como percusionista en la Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda durante los años 80, al tiempo que realizaba giras y grabaciones con el legendario guitarrista irlandés Louis Stewart. A finales de los 80 abandonó Irlanda para unirse a la banda del gran contralto Peter King. Se convirtió en el batería preferido de muchos artistas de Jazz que visitaban Europa, como Charles McPherson, Art Farmer, Harold Land y muchos otros. A lo largo de los años ha tocado y grabado con un impresionante elenco de grandes nombres del Jazz: Eddie Lockjaw Davis, Jimmy Witherspoon, Harry Sweets Edison, Johnny Griffin y Benny Carter, y más tarde con Brad Mehldau, Bill Charlap, Mark Turner, Larry Willis, Jeremy Pelt, Rene Marie, Edward Simon, Peter Bernstein...

En los últimos años ha realizado giras y grabaciones con Bruce Barth Trio, Jerry Bergonzi, Dick Oatts, Charles McPherson Quartet y otros.

Es el fundador y director de la Global Music Foundation, una organización cuyo objetivo es animar a la gente de todo el mundo a disfrutar y aprender sobre música y experimentar la creación musical de alta calidad. Para ello organiza seminarios, cursos de Jazz y músicas del mundo, talleres y actuaciones en todo el mundo. Desde 2005, la GMF ha organizado más de 60 eventos en Italia, Reino Unido, Irlanda, China, Croacia, Alemania, Nueva York y España.

 

 

 

Otros eventos que te pueden interesar...